PRESENTACIÓN
DIPLOMA EJECUTIVO
TASACIÓN DE INMUEBLES URBANOS CON ESTÁNDARES INTERNACIONALES
La tasación de inmuebles urbanos exige hoy una mirada global, sustentada en estándares internacionales, metodologías modernas y criterios técnicos reconocidos en los mercados inmobiliarios más competitivos del mundo. El Diploma Ejecutivo en Tasación de Inmuebles Urbanos está diseñado para ingenieros, arquitectos, peritos valuadores y profesionales vinculados al sector inmobiliario, que buscan actualizarse y certificar sus competencias en valuación, con un enfoque práctico y alineado a las mejores prácticas globales.
Este programa ofrece una formación integral, que combina:
- Fundamentos técnicos de la valuación urbana.
- Aplicación de normativas y estándares internacionales
- Métodos de tasación más utilizados a nivel global
- Casos prácticos de tasación de inmuebles urbanos.
Beneficios
- Certificación ejecutiva de alto nivel.
- Aplicación práctica de estándares internacionales.
- Metodologías reconocidas en la valuación global.
- Mayor competitividad profesional en el mercado inmobiliario.

CONTENIDO
PLAN DE ESTUDIOS
MÓDULO I:
- PROBLEMÁTICA: Casos de problemas en el cálculo del valor.
- La influencia del valor en la toma de decisiones: El futuro del perito tasador dentro de la problemática actual.
- Problemas y soluciones del perito
- PERITO
- Perito de Análisis Técnico: Pericias forenses y Pericias de contradicción
- Perito Tasador
- Perito Judicial
- SIGNIFICADO DE LA PERICIA
COMO PRUEBA Y EL COMPROMISO DEL PERITO
- objeto de la Pericia
- Implicancias del Dictamen Pericial
- CONDICIONES PERSONALES DEL PERITO
- Materias que deben conocer el perito ingeniero o arquitecto.
- Cómo usar la experiencia acumulada.
- Tratamiento de normas de uso.
- La interpretación de resultados como parte de las soluciones.
- El valor ético y la honestidad como factor básico en la función del perito.
MÓDULO II:
- LA VALUACIÓN EN EL CAMPO INTERNACIONAL
- Introducción a las Normas Internacional de Valuación - IVS 2025
- Conceptos, definiciones, aplicación
- PRINCIPIOS BÁSICOS PARA TASAR
- Objeto y Finalidad
- Enfoque
- Elección del criterio
- La información
- La elección del Método
- Los Métodos
- Cálculo del Valor
- Las variables.
MÓDULO III:
- TASACIÓN DE BIENES INMUEBLES
- Campos de concepción del peritaje: De forma y de fondo.
- Conceptos Específicos: Costo, Precio y Valor.
- TEORÍA DEL VALOR (Incluye casuística)
- Tasación.
- Como se genera la obra
MÓDULO IV:
- PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR UNA TASACIÓN
- Aspectos preliminares para la realización de las pericias
- Aspectos básicos durante la realización de la pericia
- Aspectos básicos después de la realización de la pericia
MÓDULO V
- ETAPAS QUE COMPRENDE LA ELABORACION DE UNA PERICIA
- Inspección ocular
- Estudio de la documentación
- Investigación
- Trabajo de gabinete
- Desarrollo del dictamen y/o informe pericial
- TIPOS DE TASACION
- Tasación Reglamentaria o Arancelaria
- Tasación de Mercado
- Dictamen e informe Pericial
- DICTAMEN PERICIAL (Desarrollo de dictamen)
MÓDULO VI
- TASACIÓN DE PREDIOS URBANOS (CASOS PRÁCTICOS)
Valor del terreno
- Con un solo frente (Ejemplos prácticos)
- Con dos o más frentes (Ejemplo práctico)
- Con frente a un pasadizo común o vía de dominio privado en condominio (Ejemplo práctico)
- Que no tenga acceso por vía pública ni por vía privada en condominio, mediante servidumbre
- Con servidumbre de paso a favor de terceros
- En tierra firme y en parte en mar, río o lago.
- Tolerancias.
Valor de la edificación.
- Valuación de Edificaciones Principales (Ejemplos prácticos)
- Valuación de Obras Inconclusas
- Valuación de Obras en desuso}
- Valuación de edificaciones construidas mediante sistemas no convencionales
- Valuación de Edificaciones Bajo el Régimen de Unidades Inmobiliarias (Ejemplos prácticos)
- Valuación de Unidades de Propiedad Exclusiva
- Valuación de Unidades de Propiedad Común
Valor de las Obras Complementarias
PÚBLICO
- El Diploma Ejecutivo, está dirigido y orientado a todos los profesionales involucrados en el mundo inmobiliario como: peritos, tasadores, ingenieros, arquitectos y demás profesionales en ambos sectores sea privados como público (ministerios, municipios, organismos gubernamentales), así como a toda persona que desee participar o involucrarse en el mundo de las peritaciones y valuaciones de Inmuebles.
BENEFICIOS
- DIPLOMA. - Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos del programa recibirán el Diploma Ejecutivo TASACIÓN DE INMUEBLES URBANOS CON ESTÁNDARES INTERNACIONALES, por un valor de 95 horas lectivas, otorgado por la Corporación Latinoamericana de Entrenamiento COLAE.
- PLANA DOCENTE. - El programa reúne el más alto nivel de formación académica a través de su plana docente de primer nivel miembro de la UPAV Unión Panamericana de Asociaciones de Valuación, contando con amplia experiencia.
- MODELO ACADÉMICO. - El Diploma ha sido diseñado con un modelo académico exclusivo, teniendo el propósito de contribuir en la mejora del desempeño laboral del profesional, generando un proceso formativo significativo que considere las necesidades del mercado laboral.
- MODALIDAD VIRTUAL EN VIVO. - Las clases se desarrollan de forma virtual en vivo con el docente, en horarios de estudio flexible y compatible con las responsabilidades laborales de los participantes.
- CAMPUS VIRTUAL. - Contamos con una moderna plataforma virtual que tiene como objetivo el uso de tecnologías educativas para mejorar la calidad y eficacia de la educación, donde cada sesión desarrollada en tiempo real queda grabada en el Campus Virtual para el beneficio del participante, de manera que se aprovechen las ventajas y mejorar el aprendizaje.
- METODOLOGÍA. - Centrado en el aprendizaje y la construcción cooperativa de conocimiento, teniendo en cuenta los saberes previos de quienes participan en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- LIDERAZGO. - Es una de las competencias que desarrolla el participante en el programa a través de cursos y talleres. Por medio de ellos se busca promover, inculcar e implementar una cultura de liderazgo que contribuya con el desarrollo integral de las personas y las organizaciones.
DOCENTE
ING. GUILLERMO QUEQUEZANA
- Ingeniero Civil egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería,
- Consultor en el campo inmobiliario,
- Consultor en el campo de valuaciones,
- Delegado del Colegio de Ingenieros del Perú ante la mesa de trabajo el MVC y S en el tratamiento de la Ley 29090,
- Miembro de la Comisión del Reglamento de Inspectores Municipales de Obra del Colegio de Ingenieros del Perú,
- Expositor en el grupo del MVC y S sobre los resultados de la aplicación de la Ley 29090, Expositor en el grupo del Colegio de Arquitectos del Perú en talleres sobre los resultados de la aplicación de la Ley 29090.
- Expositor de la Corporación Latinoamericana de Entrenamiento COLAE
- Verificador de la SUNARP,
- Verificador responsable del saneamiento físico legal de la Pontificia Universidad Católica del Perú
- Diplomado en Peritaciones y Tasaciones otorgado por la Universidad Nacional de Ingeniería
- Perito Judicial de la Corte Superior de Lima,
- Perito del Centro de Peritaje del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú,
- Perito valuador panamericano UPAV Miembro de la Unión Panamericana de Asociaciones de Valuación.
- Past Presidente del Centro de Desarrollo Profesional del CIP
- Past Director del Cuerpo Técnico de Tasaciones del Perú.
Es autor de los libros:
- Peritaciones y Tasaciones de Predios Urbanos (Editado por el ICG)
- Saneamiento físico legal de inmuebles (Editado por el ICG)
- Licencias e Habilitaciones Urbanas y Edificación (Editado por el ICG)
LUGAR, DURACIÓN Y HORARIOS
C A L E N D A R I O:
- Inicio de clases: Jueves 16 de Octubre de 2025
- Horario de clases: Jueves y Viernes de 7:30 p.m. a 10:00 p.m.
- Duración: 06 sesiones
- Modalidad: Virtual en vivo con el Docente
- Certificación: Por 95 horas lectivas, Emitido por CIP Consejo Nacional - IEPI y COLAE
INVERSIÓN
Inversión Regular S̶/̶ ̶6̶0̶0̶.̶0̶0̶
Inversión asequible:
- Profesionales en General S/ 390.00
- Colegiados CIP - S/ 350.00
- Comunidad COLAE y Socios ANSI S/ 350.00
P.D. La inversión no incluye IGV
DEPOSITO BANCARIO O TRASFERENCIA:
A nombre de COLAE - Corporación Latinoamericana de Entrenamiento
Banco de Crédito del Perú - BCP
- CTA. CTE EN SOLES N° 193 2408311 073
- CCI N° 00219300240831107314
- RUC: 20491583518
Banco Interbank
- CTA. CTE EN SOLES N° 205 3002833 570
- CCI N° 00320500300283357028
Aceptamos Yape - Plin
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
- Ir a DESEO INSCRIBIRME y regístrate con una cuenta de Gmail (Completa el formulario de inscripción con los datos solicitados)
- Ir a PROGRAMAS y elige el curso a inscribirse. Se mostrará el curso seleccionado con las opciones de pago, selecciona el medio que más se le adecue (aceptamos todas las tarjetas)
- Una vez realizado el pago enviar constancia) Enviar una copia ingresando en la opción enviar información de pago).
- Listo tu inscripción se ha realizado con éxito. A la brevedad posible se le estará contactando y ayudando para el ingreso a la plataforma virtual.