PRESENTACIÓN
CURSO ESPECIALIZADO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA EL SECTOR CONSTRUCCIÓN
DECRETO SUPREMO N° 011 - 2019 – TR
PRESENTACIÓN
El Decreto Supremo N° 011-2019-TR el cual aprueba el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) para el Sector Construcción. El objeto del reglamento es establecer disposiciones mínimas en seguridad y salud en el trabajo. Si bien la alta cantidad de incidentes de trabajo en el Sector Construcción demandaba un reglamento con disposiciones mínimas en SST, se requiere por parte de los empleadores, tomar acción eficiente en el cumplimiento de las obligaciones así como en la concienciación y valoración de la vida humana, para lograr la finalidad de la normativa, de prevenir accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en el desarrollo del sector construcción, promoviendo una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. Es aplicable a todas las actividades del sector construcción, a nivel nacional; comprende a los empleadores del sector privado, sus trabajadores, cualquiera sea su modalidad de contratación o vínculo laboral. También es aplicable a contratistas, subcontratistas, empresas especiales de servicios o cooperativas de trabajadores, personas bajo modalidades formativas y trabajadores independientes; así como a quien, sin prestar servicios, se encuentre dentro del lugar de trabajo, en lo que les resulte aplicable. En este decreto, se establece los lineamientos generales para las actividades de construcción, más aun, en todo lo no previsto en el presente reglamento es de aplicación supletoria lo establecido en la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, su modificatoria y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N° 005-2012-TR, y sus modificatorias, así como las demás normas que resulten aplicables.

CONTENIDO
- Marco General Normativo de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Legislación de Seguridad y Salud en el Trabajo para el sector construcción. Normas Básicas de seguridad e higiene en construcción, Norma G.050
- Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para el sector construcción
- Derechos y Obligaciones Generales del Empleador en construcción
- Investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
- Ingreso de visitas a la obra de construcción
- Obligaciones de los trabajadores en construcción
- Exigencia del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
- Planificación y Organización
- Documentos de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - Plan SST, IPERC, Registros, ATS, PETAR, Autorización de visitas, Cartilla de Seguridad, Programa de Capacitación, entrenamiento y sensibilización
- Comité, Subcomité, Comité técnico de coordinación en seguridad y salud en el trabajo, Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo. Obligaciones, conformación, casos particulares (incremento / reducción de trabajadores), periodicidad, proceso de elección, proceso de reconformación.
- Reglas para la preparación y respuestas antes de las emergencias: Atención de accidentes de trabajo
- Obligaciones sobre la Inducción, Capacitación, entrenamiento y sensibilización
- Evaluación y mejora continua del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Estadísticas e indicadores
- Vigilancia de la salud de los trabajadores del sector construcción
- Responsabilidades legales, documentos de seguimiento, Exámenes médico-ocupacionales, informe anual, descanso médico
- Revisión de los anexos del reglamento
- Análisis de la Supletoriedad de normativa peruana de seguridad y salud en el trabajo con el nuevo reglamento.
- Implementación en el tiempo de las obligaciones del reglamento.
PÚBLICO
Dirigido: A todos los profesionales interesados en especializarse y ampliar sus conocimientos en el tema.
BENEFICIOS
- CERTIFICACIÓN.- Los participantes recibirán el Certificado en Seguridad y Salud en el Trabajo para el sector Construcción Decreto Supremo N° 011-2019–TR, emitida por la Corporación Latinoamericana de Entrenamiento COLAE, por 24 horas lectivas.
- PLANA DOCENTE.- El curso especializado reúne el más alto nivel de formación académica a través de su reconocida plana docente de primer nivel.
- CLASES VIRTUALES .- Las clases virtuales se desarrollan en horarios de estudio, flexible y compatible con las responsabilidades laborales.
- MATERIAL.- Se facilitará la descarga de normativas, presentaciones y material complementario del curso disponible en nuestra plataforma virtual.
DOCENTE
ESPECIALISTAS EN EL TEMA
LUGAR, DURACIÓN Y HORARIOS
- Modalidad: Virtual
- Duración: 03 sesiones | Certificado por 24 horas lectivas
INVERSIÓN
Inversión S/ 100.00
La inversión no incluye IGV
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
DEPOSITO O TRASFERENCIA:
A nombre de COLAE - Corporación Latinoamericana de Entrenamiento
Banco de Crédito del Perú - BCP
- CTA. CTE EN SOLES N° 193 2408311 073
- CCI N° 00219300240831107314
- RUC: 20491583518
Banco Interbank
- CTA. CTE EN SOLES N° 205 3002833 570
- CCI N° 00320500300283357028
- TITULAR: COLAE
Aceptamos Yape - Plin
PAGO EN LINEA (Aceptamos todas las tarjetas)
- Paga con seguridad aquí
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
- Ir a DESEO INSCRIBIRME y regístrate con una cuenta de Gmail (Completa el formulario de inscripción con los datos solicitados)
- Ir a PROGRAMAS y elige el curso a inscribirse. Se mostrará el curso seleccionado con las opciones de pago, selecciona el medio que más se le adecue (aceptamos todas las tarjetas)
- Una vez realizado el pago enviar constancia) Enviar una copia ingresando en la opción enviar información de pago).
- Listo tu inscripción se a realizado con éxito. A la brevedad posible se le estará contactando y ayudando para el ingreso a la plataforma virtual.