Diploma de Especialización: VALUACIÓN DE BIENES MUEBLES: DE LA MAQUINARIA PRODUCTIVA A LA CHATARRA COMERCIAL

INICIO: 12/08/2025

PRESENTACIÓN

Diploma de Especialización

VALUACIÓN DE BIENES MUEBLES: DE LA MAQUINARIA PRODUCTIVA A LA CHATARRA COMERCIAL 

[Maquinaria, Equipos, Chatarra, Enseres, Herramientas, Mobiliario, Componentes Técnicos y Bienes Industriales Diversos]

En un entorno económico en constante cambio, la correcta valuación de bienes muebles — como maquinaria, equipos industriales, vehículos, herramientas y chatarra — se ha convertido en una herramienta estratégica para la toma de decisiones financieras, técnicas y legales.

El Diploma de especialización ofrece una formación rigurosa y actualizada en valuación inteligente de bienes muebles, con enfoque técnico, económico y normativo. Integra conocimientos sobre el ciclo de vida de los activos, desde su adquisición y operación hasta su depreciación, obsolescencia y valor residual como chatarra.

Con una metodología práctica y orientada a casos reales, el programa prepara a los participantes para identificar el valor justo de mercado, valor de reemplazo, valor de recuperación y valor residual, aplicando estándares nacionales e internacionales.

¿Lo que aprenderás?

• Técnicas modernas de valuación física, económica y funcional de maquinaria y equipos.

• Métodos de depreciación, vida útil remanente y análisis de obsolescencia.

• Criterios de valorización de bienes obsoletos, inoperativos o en estado de chatarra.

• Aplicación de normas internacionales (IVS, NIIF, NIC 16) en valuación de activos.

• Evaluación del entorno comercial e industrial de los bienes muebles.

• Herramientas digitales para inventario y tasación inteligente.


CONTENIDO

PLAN DE ESTUDIOS
Módulo I: Fundamentos de la Valuación de Bienes Muebles
  • Clasificación de bienes muebles: operativos, no operativos, chatarra.
  • Principios y bases de valor: valor de mercado, valor residual, valor en uso, valor técnico.
  • Normas aplicables: IVS, NIC 16, NIIF, normas nacionales.
Módulo II: Métodos de Valuación Aplicados a Maquinaria y Equipos
  • Método de costo (reposiciones y depreciaciones).
  • Método de mercado (análisis de comparables).
  • Método de ingreso (cuando aplica).
  • Criterios para valorar maquinaria nueva, usada y obsoleta.
Módulo III: Depreciación, Obsolescencia y Vida Útil Remanente
  • Depreciación física, funcional y económica.
  • Tipos y causas de obsolescencia.
  • Determinación de vida útil y estado de conservación.
  • Aplicación de curvas y tasas de depreciación.
Módulo IV: Valorización de Bienes Inoperativos y Chatarra
  • Identificación y clasificación de bienes en estado de baja.
  • Métodos de valoración de chatarra: peso, tipo de material, demanda del mercado.
  • Normativa ambiental y comercial vinculada al descarte y reciclaje.
  • Casos reales de valorización de activos obsoletos.
Módulo V: Inventario, Inspección Técnica y Reporte Valuatorio
  • Fichas técnicas, codificación y registro de activos.
  • Técnicas de inspección y levantamiento de información.
  • Estructura y contenido de informes valuatorios.
  • Consideraciones periciales y auditoría técnica de valuaciones.
Módulo VI: Taller de Aplicación Práctica
  • Análisis y resolución de casos reales.
  • Ejercicios prácticos de valuación con diferentes metodologías.
  • Simulación de inspección técnica y elaboración de informe.
  • Retroalimentación y asesoría personalizada.

PÚBLICO

Objetivo del Curso
  • Brindar a los participantes conocimientos técnicos, metodológicos y normativos actualizados para realizar valuaciones inteligentes, precisas y estratégicas de bienes muebles — desde maquinaria productiva hasta chatarra comercial — aplicando estándares internacionales y herramientas prácticas que respondan a las necesidades del sector industrial, financiero, logístico y pericial.
Dirigido a:
  • Valuadores y tasadores públicos o privados.
  • Ingenieros industriales, mecánicos, agrónomos y civiles.
  • Auditores, contadores, peritos judiciales y gestores de activos.
  • Consultores y demás profesionales interesados en ampliar o adquirir conocimientos en el tema

BENEFICIOS

  • DIPLOMA. - Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos del programa recibirán el Diploma de Especialización en VALUACIÓN DE BIENES MUEBLES, por un valor de 95 horas lectivas, otorgado por la Corporación Latinoamericana de Entrenamiento COLAE.
  • PLANA DOCENTE. - El programa reúne el más alto nivel de formación académica a través de su plana docente de primer nivel miembro de la UPAV Unión Panamericana de Asociaciones de Valuación, contando con amplia experiencia.
  • MODELO ACADÉMICO. - El Diploma ha sido diseñado con un modelo académico exclusivo, teniendo el propósito de contribuir en la mejora del desempeño laboral del profesional, generando un proceso formativo significativo que considere las necesidades del mercado laboral.
  • MODALIDAD VIRTUAL EN VIVO. - Las clases se desarrollan de forma virtual en vivo con el docente, en horarios de estudio flexible y compatible con las responsabilidades laborales de los participantes.
  • CAMPUS VIRTUAL. - Contamos con una moderna plataforma virtual que tiene como objetivo el uso de tecnologías educativas para mejorar la calidad y eficacia de la educación, donde cada sesión desarrollada en tiempo real queda grabada en el Campus Virtual para el beneficio del participante, de manera que se aprovechen las ventajas y mejorar el aprendizaje. 
  • METODOLOGÍA. - Centrado en el aprendizaje y la construcción cooperativa de conocimiento, teniendo en cuenta los saberes previos de quienes participan en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • LIDERAZGO. - Es una de las competencias que desarrolla el participante en el programa a través de cursos y talleres. Por medio de ellos se busca promover, inculcar e implementar una cultura de liderazgo que contribuya con el desarrollo integral de las personas y las organizaciones.

DOCENTE

ING. JUAN ARIAS SUAREZ

Ingeniero Colegiado (CIP 191051) de la Especialidad de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Nacional de Ingeniería - UNI, Perito Tasador del Cuerpo Técnico de Tasaciones del Perú (CTTP - 320), Perito Panamericano UPAV Unión Panamericana de Asociaciones de Valuaciones - 1376, con experiencia de más de 15 años en el ámbito laboral en las áreas de Instrumentación, Control, Mantenimiento y Proyectos. 

Experiencia principal en los sectores de Oil & Gas, Farmacéutica y con conocimiento de industria Minera, Cementera, Petroquímica, Alimentaria, Telecomunicaciones entre otros sectores. Cuenta con conocimiento y experiencia en Administración de Redes Informáticas y Ciberseguridad. Actualmente se desarrolla como Perito Valuador de Activos Fijos, Intangibles, Estudios de Vida útil y Estudio Técnico de Mermas.




LUGAR, DURACIÓN Y HORARIOS

C A L E N D A R I O:

          • Inicio de clases:  12 de agosto de 2025
          • Horario de clases: Martes y Jueves de 7:30 p.m. a 10:00 p.m.
          • Duración: 07 sesiones
          • Modalidad:  Virtual en vivo con el Docente
          • Certificación:  Por 95 horas lectivas

          INVERSIÓN

          Inversión Regular S̶/̶ ̶6̶0̶0̶.̶0̶0̶

          Inversión asequible:  

          • Profesionales en General S/ 390.00 
          • Colegiados CIP - S/ 350.00
          • Comunidad COLAE y Socios ANSI S/ 350.00
          P.D. La inversión no incluye IGV

          DEPOSITO BANCARIO O TRASFERENCIA:   

          A nombre de COLAE - Corporación Latinoamericana de Entrenamiento

          Banco de Crédito del Perú - BCP

          • CTA. CTE EN SOLES N° 193 2408311 073
          • CCI N° 00219300240831107314
          • RUC: 20491583518

          Banco Interbank  

          • CTA. CTE EN SOLES N° 205 3002833 570
          • CCI N° 00320500300283357028

          Aceptamos Yape - Plin

           

          PROCESO DE INSCRIPCIÓN:

          • Ir a DESEO INSCRIBIRME y  regístrate con una cuenta de Gmail (Completa el formulario de inscripción con los datos solicitados)
          • Ir a PROGRAMAS y elige el curso a inscribirse. Se mostrará el curso seleccionado con las opciones de pago, selecciona el medio que más se le adecue (aceptamos todas las tarjetas)
          • Una vez realizado el pago enviar constancia) Enviar una copia ingresando en la opción enviar información de pago).
          • Listo tu inscripción se ha realizado con éxito. A la brevedad posible se le estará contactando y ayudando para el ingreso a la plataforma virtual.

          TUTORIAL CÓMO INSCRIBIRSE E INGRESAR AL AULA VIRTUAL AQUÍ

          Mantente al ritmo del desarrollo del Perú y del mundo ...!

          Solicita información... Te contactamos