PRESENTACIÓN
Curso Especializado:
VALUACIÓN Y GESTIÓN DE MERMAS INDUSTRIALES
Todas las empresas industriales deben presentar informe técnico para acreditar mermas y así poder sustentar las pérdidas por mermas generadas en los procesos productivos y/u otros procesos en su empresa. Estos informes permiten sustentar el gasto y evitar cuestionamientos de la administración tributaria (SUNAT) en un eventual proceso de auditoría fiscal, además de permitirle identificar la pérdida real generada en los procesos antes indicados. La tasación de mermas industriales es un proceso clave para evaluar las pérdidas de materiales y productos en distintos sectores industriales.
De acuerdo con la legislación del Impuesto a la Renta (IR) vigente, las pérdidas por mermas son gastos deducibles para efectos de calcular el IR de las empresas, siempre que estén justificadas con un informe técnico emitido por un profesional independiente, competente y colegiado o por el organismo técnico competente. Los informes son elaborados siguiendo una metodología y procedimientos específicos, cumpliendo con lo establecido por la administración tributaria, con el fin de determinar los porcentajes de mermas de los insumos/materia prima/productos utilizados y producidos por la empresa.
El curso especializado está diseñado para proporcionar una comprensión profunda de los principios y metodologías utilizadas en la valoración de mermas, con el objetivo de que el participante pueda ampliar o adquirir habilidades esenciales para la valorar, calcular y mitigar el impacto económico de las pérdidas en los procesos industriales.
Objetivos del curso:
✅ Comprender qué son las mermas industriales y su clasificación.
✅ Identificar los métodos de cuantificación y valoración de las mermas.
✅ Aplicar normativas y estándares vigentes en la tasación de mermas.
✅ Analizar casos reales y aprender a elaborar informes técnicos.

CONTENIDO
TEMARIO:
TEMA 01: NORMATIVA SUNAT: MERMAS Y DESMEDROS
TEMA 02: ANÁLISIS PRELIMINAR: DIAGNÓSTICO Y ESTUDIO
TEMA 03: METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO TÉCNICO DE MERMAS
TEMA 04: ANÁLISIS DE PROCESOS: PRODUCTIVOS, ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE
TEMA 05: PRINCIPALES PARÁMETROS PARA EL ESTUDIO TÉCNICO DE MERMAS
TEMA 06: ANÁLISIS TÉCNICO DE LAS MERMAS
TEMA 07: PRUEBAS DE CAMPO REALIZADAS
TEMA 08: VALIDACIÓN ESTADÍSTICA DE LAS MERMAS
TEMA 09: INFORMES DE ESTUDIO DE MERMAS
PÚBLICO
DIRIGIDO A
Este curso es ideal para tasadores, ingenieros industriales, auditores, contadores, administradores de empresas, peritos y cualquier profesional involucrado en la gestión de activos y pérdidas en la industria.
METODOLOGÍA
El Programa, se desarrolla en la modalidad Blended Learning que tiene como objetivo el uso de tecnologías educativas para mejorar la calidad y eficacia de la educación en donde cada sesión desarrollada en tiempo real queda grabada en el Campus Virtual para el beneficio del participante, de manera que se aprovechen las ventajas para mejorar el aprendizaje. Esto implica una mayor flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades y estilos de aprendizaje de cada estudiante, así como una mayor interacción y participación en el proceso de enseñanza.
BENEFICIOS
- CERTIFICACIÓN.- Los participantes recibirán la Certificación emitida por la Corporación Latinoamericana de Entrenamiento COLAE, por un total de 24 horas lectivas.
- PLANA DOCENTE.- El curso especializado reúne el más alto nivel de formación académica a través de su reconocida plana docente de primer nivel.
- CLASES VIRTUALES.- Las clases virtuales en VIVO, se desarrollan en horarios de estudio flexible y compatible con las responsabilidades laborales permitiendo la Interacción y colaboración en línea. Así como el ahorro de tiempo y dinero.
- MATERIAL.- Se facilitará la descarga de normativas, presentaciones y material complementario del curso disponible en nuestra plataforma virtual.
- AULA VIRTUAL.- Para acceder las 24 horas, los siete días de la semana (24/7), donde podrás visualizar cada sesión desarrollada en tiempo real que queda grabada en el Campus Virtual para el beneficio del participante, de manera que se aprovechen las ventajas para mejorar el aprendizaje en el proceso de enseñanza.
DOCENTE
JUAN ARIAS SUAREZ
- Perito Tasador del Cuerpo Técnico de Tasaciones – CTTP 320
- Perito Valuador Panamericano N° 1376 de la UPAV
LUGAR, DURACIÓN Y HORARIOS
C A L E N D A R I O:
- Modalidad: Virtual
- Duración: 02 sesiones
- Certificación: Por 24 horas lectivas
INVERSIÓN
Inversión Regular S̶/̶ ̶1̶6̶0̶.̶0̶0̶
- Oferta especial S/ 100.00
DEPOSITO BANCARIO O TRASFERENCIA:A nombre de COLAE - Corporación Latinoamericana de Entrenamiento
Banco de Crédito del Perú - BCP
- CTA. CTE EN SOLES N° 193 2408311 073
- CCI N° 00219300240831107314
- RUC: 20491583518
Banco Interbank
- CTA. CTE EN SOLES N° 205 3002833 570
- CCI N° 00320500300283357028
Aceptamos Yape - Plin
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
- Ir a DESEO INSCRIBIRME y regístrate con una cuenta de Gmail (Completa el formulario de inscripción con los datos solicitados)
- Ir a PROGRAMAS y elige el curso a inscribirse. Se mostrará el curso seleccionado con las opciones de pago, selecciona el medio que más se le adecue (aceptamos todas las tarjetas)
- Una vez realizado el pago enviar constancia) Enviar una copia ingresando en la opción enviar información de pago).
- Listo tu inscripción se ha realizado con éxito. A la brevedad posible se le estará contactando y ayudando para el ingreso a la plataforma virtual.