Curso Especializado: INVENTARIO PATRIMONIAL, APLICACIÓN VINCULANTE DE NIC SP 17 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO EN LA VALUACIÓN DE BIENES MUEBLES DEL ESTADO

PRESENTACIÓN

Curso Especializado

INVENTARIO PATRIMONIAL, APLICACIÓN VINCULANTE DE NIC SP 17 "PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO EN LA VALUACIÓN DE BIENES MUEBLES DEL ESTADO"


PRESENTACIÓN

El Curso Especializado está diseñado para capacitar a los responsables de las oficinas de control patrimonial en el inventario patrimonial y la correcta aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NIC SP) son esenciales para garantizar la gestión eficiente y transparente de los bienes del Estado. En este curso especializado, se abordará la aplicación vinculante de la NIC SP 17, que regula la contabilidad de la propiedad, planta y equipo en la valuación de bienes muebles del Estado. La correcta valoración y gestión de los bienes patrimoniales es crucial para una adecuada administración y toma de decisiones dentro de las organizaciones, por ello este curso aborda los fundamentos teóricos y prácticos proporcionando a los participantes herramientas y metodologías para realizar valoraciones precisas y conformes a las normativas vigentes y los criterios básicos para valuación de bienes patrimoniales del estado por responsables de oficinas de control patrimonial.


¿PORQUE SEGUIR EL CURSO?

El Sistema Nacional de Abastecimiento a través de la DIRECTIVA 06-2021-EF/54.01  establece las normas para la aplicación del inventario patrimonial anualmente igualmente otorga la  facultad que tienen los profesionales y técnicos  responsables de las oficinas de control patrimonial del estado ha valorizar los bienes muebles del estado por otra parte las NIC SP 17 propiedad, planta y equipo dentro del proceso de conciliación patrimonial contable establece los criterios normados por el sistema nacional de contabilidad respecto al valor razonable, valor residual, depreciación, vida útil y otros relacionados. Los profesionales y técnicos responsables de las oficinas de control patrimonial del estado deben tener la capacitación adecuada para valorizar los bienes muebles patrimoniales del estado igualmente los profesionales responsables del sistema de contabilidad deben tener la capacitación adecuada para el registro contable vinculado a propiedad, planta y equipo.


OBJETIVOS

Al finalizar el curso el participante estará capacitado para realizar valuaciones de bienes muebles patrimoniales de conformidad a la Directiva 06-2021-EF/54.01 aplicando las normas actualizadas del Sistema de Abastecimiento y del Sistema de Contabilidad respecto a la Administración de Bienes Muebles del Estado y aplicación vinculante de NIC SP 17 propiedad, planta y equipo.


CONTENIDO

T E M A R I O
Gestión de Bienes Muebles Patrimoniales y Fundamentos del Inventario Patrimonial
  • Importancia del inventario en la gestión pública
  • Marco legal y normativo aplicable
NIC SP 17: Propiedad, Planta y Equipo
  • Definiciones y alcance
  • Reconocimiento y medición inicial
  • Depreciación y deterioro de activos
Criterios Básicos, Metodologías de Valuación de Bienes Muebles y el Reglamento Nacional de Tasaciones 
  • Reglamento Nacional de Tasaciones para valorización de Bienes del Estado.
  • Criterios básicos que inciden en la adecuada valorización de Bienes Patrimoniales.
  • Aplicación de metodologías prácticas
  • Registro y presentación en los estados financieros
Casos prácticos.
  • Buenas prácticas en la administración de bienes
  • Casos de estudio y experiencias en el sector público

PÚBLICO

DIRIGIDO A 
  • Peritos Tasadores
  • Responsables y personal de oficinas de control patrimonial.
  • Contadores y auditores.
  • Administradores de bienes y activos.
  • Funcionarios públicos encargados de la gestión patrimonial.
  • Profesionales del sector financiero y de la administración de activos.


METODOLOGÍA 

El Programa, se desarrolla en la modalidad Blended Learning que tiene como objetivo el uso de tecnologías educativas para mejorar la calidad y eficacia de la educación en donde cada sesión desarrollada en tiempo real queda grabada en el Campus Virtual para el beneficio del participante, de manera que se aprovechen las ventajas para mejorar el aprendizaje. Esto implica una mayor flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades y estilos de aprendizaje de cada estudiante, así como una mayor interacción y participación en el proceso de enseñanza. 



BENEFICIOS

  • CERTIFICACIÓN.- Los participantes recibirán la Certificación emitida por la Corporación Latinoamericana de Entrenamiento COLAE, por un total de 24 horas lectivas.
  • PLANA DOCENTE.- El curso especializado reúne el más alto nivel de formación académica a través de su reconocida plana docente de primer nivel. 
  • CLASES VIRTUALES.- Las clases virtuales en VIVO, se desarrollan en horarios de estudio flexible y compatible con las responsabilidades laborales permitiendo la Interacción y colaboración en línea. Así como el ahorro de tiempo y dinero.
  • MATERIAL.- Se facilitará la descarga de normativas, presentaciones y material complementario del curso disponible en nuestra plataforma virtual.
  • AULA VIRTUAL.-  Para acceder las 24 horas, los siete días de la semana (24/7), donde podrás visualizar cada sesión desarrollada en tiempo real que queda grabada en el Campus Virtual para el beneficio del participante, de manera que se aprovechen las ventajas para mejorar el aprendizaje en el proceso de enseñanza.

DOCENTE

BENJAMIN JUVENAL ARANIBAR RAMIREZ
  • Contador Público Colegiado
  • Egresado de Maestría en Administración de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco UNSAAC
  • Diplomado en Gestión de Bienes Patrimoniales
  • Diplomado en SIGA MEF
  • Especialización en Bienes Muebles Patrimoniales
  • Especialización en Gestión de Bienes Inmuebles del Estado
  • Especialización en Valuación y Tasación de Bienes Muebles del Estado
  • Ex Jefe de Unidad de Control Patrimonial



LUGAR, DURACIÓN Y HORARIOS

C A L E N D A R I O:

          • Inicio de clases: Del 11 al 13 de febrero del 2025
          • Horario: Martes 11 y Jueves 13 | De 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
          • Duración y Modalidad:  02 sesiones, virtual en vivo con el docente
          • Certificación:  Por 24 horas lectivas

          INVERSIÓN

          Inversión Regular S̶/̶ ̶1̶6̶0̶.̶0̶0̶

          • Profesionales en general S/ 110.00
          • Colegiados CIP - CAP  S/ 99.00
          • Comunidad COLAE  S/  90.00

          DEPOSITO BANCARIO O TRASFERENCIA:   
          A nombre de COLAE - Corporación Latinoamericana de Entrenamiento

          Banco de Crédito del Perú - BCP

          • CTA. CTE EN SOLES N° 193 2408311 073
          • CCI N° 00219300240831107314
          • RUC: 20491583518

          Banco Interbank  

          • CTA. CTE EN SOLES N° 205 3002833 570
          • CCI N° 00320500300283357028

          Aceptamos Yape - Plin

           

          PROCESO DE INSCRIPCIÓN:

          • Ir a DESEO INSCRIBIRME y  regístrate con una cuenta de Gmail (Completa el formulario de inscripción con los datos solicitados)
          • Ir a PROGRAMAS y elige el curso a inscribirse. Se mostrará el curso seleccionado con las opciones de pago, selecciona el medio que más se le adecue (aceptamos todas las tarjetas)
          • Una vez realizado el pago enviar constancia) Enviar una copia ingresando en la opción enviar información de pago).
          • Listo tu inscripción se ha realizado con éxito. A la brevedad posible se le estará contactando y ayudando para el ingreso a la plataforma virtual.

          TUTORIAL CÓMO INSCRIBIRSE E INGRESAR AL AULA VIRTUAL AQUÍ

          PD. Si la entidad financia el programa académico, se requiere la orden de servicio 

          Mantente al ritmo del desarrollo del Perú y del mundo ...!

          Solicita información... Te contactamos