Diploma de Especialización: RESPONSABILIDAD CIVIL: RESARCIMIENTO E INDEMNIZACIÓN; RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL

PRESENTACIÓN

Diploma de Especialización

RESPONSABILIDAD CIVIL: RESARCIMIENTO E INDEMNIZACIÓN; RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL 


El Diploma sobre Responsabilidad Civil que aborda temas como el resarcimiento e indemnización, así como la responsabilidad contractual y extracontractual, es relevante para comprender los fundamentos legales y las implicaciones de la responsabilidad civil en diferentes contextos. Siendo de gran beneficio para abogados, estudiantes de derecho, profesionales en el campo de seguros, empresarios y otros profesionales interesados en comprender las implicaciones legales de la responsabilidad civil en situaciones contractuales y extracontractuales. La legislación y los conceptos pueden variar según la jurisdicción, por lo que el programa se adapta a la legislación local o nacional aplicable. 

CONTENIDO

PLAN DE ESTUDIOS


UNIDAD 01: Introducción a la Responsabilidad Civil:

  • Comienza con una visión general de la responsabilidad civil, sus fundamentos legales y su importancia en la sociedad.

UNIDAD 02: Responsabilidad Contractual vs. Extracontractual:

  • Explica las diferencias clave entre la responsabilidad contractual y la extracontractual. La responsabilidad contractual se refiere a las obligaciones derivadas de un contrato, mientras que la extracontractual se relaciona con las obligaciones que surgen fuera de un contrato.

UNIDAD 03: Elementos de la Responsabilidad Civil:

  • Examina los elementos esenciales de la responsabilidad civil, como el daño, la culpa, el nexo causal y la imputabilidad.

UNIDAD 04: Resarcimiento e Indemnización:

  • Estudia en detalle los conceptos de resarcimiento e indemnización. El resarcimiento se refiere a la reparación del daño sufrido por la víctima, mientras que la indemnización implica compensar económicamente a la parte afectada.

UNIDAD 05: Responsabilidad por Incumplimiento Contractual:

  • Analiza las implicaciones legales de no cumplir con un contrato y cómo se establece la responsabilidad en estos casos. Puede incluir la interpretación de cláusulas contractuales y las posibles sanciones.

UNIDAD 06: Responsabilidad Extracontractual (o Aquiliana):

  • Explora las situaciones en las que una persona puede ser considerada responsable por daños causados a otra sin la existencia de un contrato. Esto puede incluir casos de negligencia, responsabilidad por productos defectuosos y otros.

UNIDAD 07:  Defensas y Excepciones:

  • Estudia las defensas legales y excepciones que pueden aplicarse en casos de responsabilidad civil. Esto puede incluir el consentimiento de la víctima, la culpa comparativa, la fuerza mayor y otros factores que pueden influir en la responsabilidad.

UNIDAD 08: Caso de Estudio y Jurisprudencia:

  • Analiza casos de estudio y decisiones judiciales relevantes en el ámbito de la responsabilidad civil para comprender cómo se aplican los principios legales en situaciones reales.

UNIDAD 09: Daños y Cuantificación:

  • Examina como se cuantifican los daños en casos de responsabilidad civil y los métodos para determinar la compensación adecuada.

UNIDAD 10: Casuística:

  • Discute aspectos prácticos, como la presentación de demandas, la resolución de disputas fuera del tribunal y la importancia de la gestión de riesgos para prevenir situaciones de responsabilidad civil.

PÚBLICO

DIRIGIDO A

  • Todos los profesionales interesados en ampliar sus conocimientos o especializarse en el tema.

METODOLOGÍA
  • La aplicación de la metodología inductiva y analítica permite al participante ir adquiriendo el conocimiento de la parte a la concepción integral del objetivo que es el saneamiento; esto se hace afianzando sus conceptos y criterios técnicos a fin de que pueda interpretar la norma para encontrar la solución al problema que se plantea.
  • La aplicación de la metodología comparativa se hace mediante la aplicación de la casuística real a fin del mayor entendimiento del tema.
  • La aplicación de la metodología activa hace que el participante no sea un espectador de la exposición, sino, sea integrante de las discusiones y soluciones de los problemas en las sesiones.


BENEFICIOS

  • CERTIFICACIÓN.- Los participantes recibirán el Diploma en RESPONSABILIDAD CIVIL: RESARCIMIENTO E INDEMNIZACIÓN; RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL, emitido por la Corporación Latinoamericana de Entrenamiento, por un total de 105 horas lectivas.
  • PLANA DOCENTE.-  El programa reúne el más alto nivel de formación académica a través de su reconocida plana docente de primer nivel. 
  • CLASES VIRTUALES.- Las clases virtuales en vivo, se desarrollan en horarios de estudio, flexible y compatible con las responsabilidades laborales.
  • MATERIAL.- Se facilitará la descarga de normativas, presentaciones y material complementario disponible en nuestra plataforma virtual.
  • AULA VIRTUAL.-  Accede 24/7 y complementa tu aprendizaje

DOCENTE

JORGE ALBERTO BELTRAN PACHECO
  • Abogado y Magister por la Pontificia Universidad Católica del Perú.  
  • Miembro activo del Instituto Peruano de Derecho Civil y Procesal Penal y del Ilustre Colegio de Abogados del Perú Sede Lima y Miembro Honorario del Ilustre Colegio de Abogados de Tacna.
  • Ha sido Gerente Central del Ministerio Público y Director General de SENASA.
  • Fue miembro de la comisión de reforma del Plan Curricular de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Doncente y Responsable del material didáctico de la Facultad de Derecho Corporativo de la Universidad San Ignacio de Loyola.
  • Es Expositor y Docente del Poder Judicial, Derecho & Sociedad PUCP, Escuela de Jurisprudencia de Lima, Universidad Autónoma Latinoamericana de Colombia Law and Arbitration, Dirección Regional de Trabajo de San Martín.
  • Es docente universitario en programas de posgrado en Responsabilidad Civil con experiencia de 20 años.
  • Es autor de artículos y publicaciones en GACETA JURÍDICA, GACETA CIVIL & PROCESAL CIVIL, UPC, AMACHAQ, UNMSM, Fundación Bustamante.



LUGAR, DURACIÓN Y HORARIOS

C A L E N D A R I O

  • Modalidad: Virtual 


INVERSIÓN

Regular S̶/̶ ̶ ̶7̶5̶0̶.̶0̶0̶

Oferta S/ 400.00

P.D. La inversión no incluye IGV
DEPOSITO BANCARIO O TRASFERENCIA:   A nombre de COLAE - Corporación Latinoamericana de Entrenamiento

Banco de Crédito del Perú - BCP

            • CTA. CTE EN SOLES N° 193 2408311 073
            • CCI N° 00219300240831107314
            • RUC: 20491583518

            Banco Interbank  

            • CTA. CTE EN SOLES N° 205 3002833 570
            • CCI N° 00320500300283357028

            Aceptamos Yape - Plin

             


            PROCESO DE INSCRIPCIÓN:

            • Ir a DESEO INSCRIBIRME y regístrate con una cuenta de Gmail (Completa el formulario de inscripción con los datos solicitados)
            • Ir a PROGRAMAS y elige el curso a inscribirse. Se mostrará el curso seleccionado con las opciones de pago, selecciona el medio que más se le adecue (aceptamos todas las tarjetas)
            • Una vez realizado el pago enviar constancia) Enviar una copia ingresando en la opción enviar información de pago).
            • Listo tu inscripción se ha realizado con éxito. A la brevedad posible se le estará contactando y ayudando para el ingreso a la plataforma virtual.


            TUTORIAL CÓMO INSCRIBIRSE E INGRESAR AL AULA VIRTUAL AQUI

            Mantente al ritmo del desarrollo del Perú y del mundo ...!

            Solicita información... Te contactamos