PRESENTACIÓN
Curso de Alta Especialización
SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE PREDIOS URBANOS 01
Las ciudades están experimentando un rápido crecimiento
poblacional y desarrollo urbano, lo que conlleva una serie de desafíos
relacionados con la tenencia de la tierra, la planificación del uso del suelo y
la regularización de asentamientos informales. El déficit habitacional, la
informalidad y la falta de documentación adecuada
son solo algunos de los problemas que enfrentan las autoridades y los
ciudadanos en la gestión urbana. Es por ello por lo que el saneamiento
físico legal de predios urbanos es fundamental para promover un desarrollo
urbano inclusivo, equitativo y sostenible. Al participar en este curso de alta
especialización no solo amplías tus conocimientos y habilidades, sino que
también nos capacita para ser agentes de cambio en la transformación positiva
de nuestras ciudades.
¿Qué es el Saneamiento Físico Legal de Predios Urbanos?
El saneamiento físico legal de predios urbanos se refiere al proceso de regularización y documentación de la tenencia de la tierra en áreas urbanas. Esto implica la identificación, registro y titulación de los predios, garantizando la seguridad jurídica de la propiedad y promoviendo un desarrollo urbano ordenado y sostenible.
¿Por qué seguir el programa?
- El curso proporciona los conocimientos necesarios sobre las
leyes, normativas y procedimientos relacionados con el saneamiento físico
legal, capacitando a los profesionales para abordar eficazmente los desafíos en
este ámbito.
- El curso ofrece la oportunidad de desarrollar habilidades
técnicas y analíticas en el ámbito del saneamiento físico legal, aumentando la
empleabilidad y las oportunidades de carrera.
- La regularización de la tenencia de la tierra beneficia a los
ciudadanos al brindarles seguridad jurídica y acceso a servicios básicos,
además de fomentar la inversión y el desarrollo económico local.
- Al promover un desarrollo urbano ordenado y planificado, el curso contribuye a la creación de ciudades más habitables, seguras y resilientes ante los desafíos del crecimiento urbano.

CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
- La Informalidad
- ¿Qué es la obra?
PROCEDIMIENTOS DE FORMALIZACION DE PREDIOS URBANOS
- El Saneamiento físico-legal de un predio
- Motivos por el cual no se regulariza
- Motivos por el cual se regulariza
- Que se requiere para regularizar
PROPIEDAD
- Definiciones
- La Propiedad Predial
- Derecho de la Propiedad
- Limitaciones de la propiedad por razones de vecindad
DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN
- Definiciones
- Requisitos registrales
- Tipos
- Predeclaratoria de fábrica
- Sistemas de inscripción
- Procesos de regularización
- Procedimiento secuencial
- Análisis de documentos Fehacientes, real y legal
- Elaboración del estudio de la documentación
- Resolución del superintendente nacional de los registros públicos N° 068-2021-SUNARP/SN
- Predios sobre los que puede recaer la declaratoria de edificación
- Legitimados para edificar y para formular la declaratoria de fábrica
CARGAS REGISTRALES
- Normativa
- Problemática
- Soluciones
- Resumen
DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN MEDIANTE ESCRITURA PÚBLICA, FUO O FUE
- Minuta - De las Áreas
- Minuta — De los Aleros
INDEPENDIZACIÓN
- Definiciones técnicas
- Regímenes
- Preindependización y prereglamento interno
- Memoria descriptiva
- Aspectos técnicos referentes a la independización
- Requisitos generales
- Imposibilidad de informe técnico
- Independización por falta de plano
- Independización por cambio de titularidad
- Independización por desacumulación de predios
- Independización de Predio Rural
- Independización por Mandato Judicial
REGLAMENTO INTERNO
- Normatividad
- Elementos configuradores
- Título Constitutivo
- Técnica registral
- Régimen de Pro
- El Régimen de Independización y Copropiedad
- Contenido del Reglamento Interno
- Los aires
- Propiedad exclusiva
PÚBLICO
Arquitectos, Ingenieros, abogados, funcionarios públicos, y profesionales en general interesados en adquirir o ampliar sus conocimientos en el taller de declaratoria de edificación e independización.
BENEFICIOS
- CERTIFICACIÓN.- Los participantes recibirán el certificado en SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE PREDIOS URBANOS 01, emitido por la Corporación Latinoamericana de Entrenamiento, por un total de 76 horas lectivas.
- PLANA DOCENTE.- El Taller reúne el más alto nivel de formación académica a través de su reconocida plana docente de primer nivel.
- CLASES VIRTUALES.- Las clases virtuales se desarrollan en horarios de estudio, flexible y compatible con las responsabilidades laborales.
- MATERIAL.- Se facilitará la descarga de normativas, presentaciones y material complementario disponible en nuestra plataforma virtual.
- AULA VIRTUAL.- Accede 24/7 y complementa tu aprendizaje
DOCENTE
GUILLERMO QUEQUEZANA
- Ingeniero Civil egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería,
- Consultor en el campo inmobiliario,
- Consultor en el campo de valuaciones,
- Delegado del Colegio de Ingenieros del Perú ante la mesa de trabajo el MVC y S en el tratamiento de la Ley 29090,
- Miembro de la Comisión del Reglamento de Inspectores Municipales de Obra del Colegio de Ingenieros del Perú,
- Expositor en el grupo del MVC y S sobre los resultados de la aplicación de la Ley 29090, Expositor en el grupo del Colegio de Arquitectos del Perú en talleres sobre los resultados de la aplicación de la Ley 29090.
- Expositor de la Corporación Latinoamericana de Entrenamiento COLAE
- Verificador de la SUNARP,
- Verificador responsable del saneamiento físico legal de la Pontificia Universidad Católica del Perú
- Diplomado en Peritaciones y Tasaciones otorgado por la Universidad Nacional de Ingeniería
- Perito Judicial de la Corte Superior de Lima,
- Perito del Centro de Peritaje del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú,
- Perito valuador panamericano UPAV Miembro de la Unión Panamericana de Asociaciones de Valuación.
- Past Presidente del Centro de Desarrollo Profesional del CIP
- Past Director del Cuerpo Técnico de Tasaciones del Perú.
Es autor de los libros:
- Peritaciones y Tasaciones de Predios Urbanos (Editado por el ICG)
- Saneamiento físico legal de inmuebles (Editado por el ICG)
- Licencias e Habilitaciones Urbanas y Edificación (Editado por el ICG)
LUGAR, DURACIÓN Y HORARIOS
C A L E N D A R I O
- Modalidad: Virtual
- Duración: 06 sesiones | Certificación por 76 horas lectivas
INVERSIÓN
Antes S/ 450.00
Promoción S/ 320.00
P.D. La inversión no incluye IGV
DEPOSITO BANCARIO O TRASFERENCIA: A nombre de COLAE - Corporación Latinoamericana de Entrenamiento
Banco de Crédito del Perú - BCP
- CTA. CTE EN SOLES N° 193 2408311 073
- CCI N° 00219300240831107314
- RUC: 20491583518
Banco Interbank
- CTA. CTE EN SOLES N° 205 3002833 570
- CCI N° 00320500300283357028
Aceptamos Yape - Plin
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
- Ir a DESEO INSCRIBIRME y regístrate con una cuenta de Gmail (Completa el formulario de inscripción con los datos solicitados)
- Ir a PROGRAMAS y elige el curso a inscribirse. Se mostrará el curso seleccionado con las opciones de pago, selecciona el medio que más se le adecue (aceptamos todas las tarjetas)
- Una vez realizado el pago enviar constancia) Enviar una copia ingresando en la opción enviar información de pago).
- Listo tu inscripción se ha realizado con éxito. A la brevedad posible se le estará contactando y ayudando para el ingreso a la plataforma virtual.
TUTORIAL CÓMO INSCRIBIRSE E INGRESAR AL AULA VIRTUAL AQUI
TUTORIAL CÓMO INSCRIBIRSE E INGRESAR AL AULA VIRTUAL AQUI